El día de hoy te quiero platicar sobre el dolor lumbar o lumbopélvico en el embarazo 🤰
Primero, ¿Qué es el dolor lumbar?
Durante el embarazo es normal que mamá llegue a sentir dolor en la zona lumbar (espalda baja) o en la zona pélvica, este dolor varía en cada persona.
Los síntomas normalmente son moderados, pero pueden llegar a ser severos y hasta incapacitantes.
Frecuentemente la aparición del dolor ocurre alrededor de la semana 18° de embarazo y la máxima intensidad se observaría entre la semana 24° a 36°.
Pero, ¿Por qué duele tanto? 😫
La causa aun no está definida al 100%, lo que si es que existen factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecerlo, como:
-Un trabajo estresante
-Embarazo previo 🤱
-El peso y la estatura de mamá
-El peso del bebé
-El uso de anticonceptivos orales previos
-Tabaquismo
-Anestesia epidural y labor de parto prolongado
-Edad de mamá
¿Cómo puedo tratar estos síntomas? 💉
-La gimnasia acuática nos ayuda a reducir el dolor 🤽♀️
-El uso de almohadas especiales (tipo Ozzlo) ayudarían a aliviarlo en el último trimestre y a mejorar el sueño
-La fisioterapia, pueden ser sesiones individuales o grupales para mejorar la calidad y desarrollo del embarazo
¿Se recomienda reposo?😴
Cada situación es diferente, por lo que el fisioterapeuta y el médico tratante deben tener una comunicación constante, cuando el embarazo no es de alto riesgo, el reposo por más de dos días no es recomendable ya que favorece el aumento de peso en mamá.
Recuerden que el movimiento es salud, así que realizar ejercicio durante el embarazo será benéfico para la mamá y el bebé. 🤰👶🧘♀️
No olvides siempre consultar todo con tu médico
No dejes tu salud y la de tu bebé en manos de cualquiera
Lft. Daniela de la Garza Delón
Comentarios
Publicar un comentario