Ir al contenido principal

Entradas

Artículos populares

DIASTASIS ABDOMINAL Y EJERCICIOS HIPOPRESIVOS

Hoy te quiero platicar un poco sobre la diástasis abdominal.  Lo primero que tienes que saber es que tu cuerpo tiene una "faja" natural , que permite que tus órganos se mantengan en su lugar. Esta "faja" natural está conformada por diferentes músculos, como los rectos abdominales, que normalmente están unidos mediante una aponeurosis (línea alba) formada por tejido conectivo. Conociendo esto, ahora podemos responder las siguientes preguntas:  ¿Qué es la diástasis abdominal? La diástasis abdominal sucede cuando hay un daño ( diástasis funcional ) o ruptura ( diástasis patológica ) en el tejido conectivo, produciéndose una separación de aproximadamente 2.5 cm o más entre los rectos abdominales.   ¿Por qué pasa? Suele ser una consecuencia común durante el embarazo, pero, le puede ocurrir a cualquier persona, por alguna de las siguientes causas:  Aumento del volumen abdominal. Hernias. Incontinencia. ¿Cuáles son sus consecuencias? Abdomen con aspecto flácido...
Entradas recientes

Mindfulness, embarazo y cuarentena.

Estos meses el mundo ha dado un giro inesperado y eso a traído una montaña rusa de emociones.  Emociones que se suman a las que vives durante el embarazo. 🙇🏽‍♀️🌎 Existen diferentes herramientas que puedes utilizar para poder conocer y tratar tus emociones, para vivirlas de una manera más placentera, así como disfrutar de la magia del evento de vida que estás pasando. En ocasiones anteriores te he hablado sobre los beneficios del ejercicio que podrías ocupar para poder "domar" tus emociones, pero no solo el ejercicio puede ayudarte, en los momentos de descanso puedes apoyarte de otras técnicas, recuerda que debe haber un equilibrio entre el ejercicio y el descanso.  Hoy me gustaría platicarte sobre el Mindfulness , que últimamente es un término que se ocupa constantemente, pero, ¿qué significa? Vamos a traducir mindfulness como: atención plena , y hace referencia a una técnica que le permitirá a tu mente estar al mando de tus emociones, sin juzgar o evaluar tu sen...

Lactancia, posturas y dolor de espalda 🤰🏼

Hoy te quiero platicar sobre la lactancia materna y las posturas que puedes tomar para mejorar la tu técnica y evitar dolor de espalda o cualquier molestia muscular. Sabemos que la lactancia materna es una experiencia única, que fortalece no solo el sistema inmunológíco del bebé, sino que tiene un impacto en la conexión entre la mamá y el lactante. 💜 La succión es un instinto natural, pero es importante aprender la dirigir la boca del bebé y su colocación para que la toma dure lo necesario (sin que se corte o se prolongue demasiado) así como prevenir problemas durante el proceso, como grietas en el pezón y retención de leche o algún dolor muscular por mala postura. Lo primero es colocar al bebé vuelto hacía ti y situar su nariz a la altura del pezón para que abra la boca (debe cubrir toda la zona de la aureola) y se active el estímulo de succión. A veces la lactancia se vuelve complicada, por eso te voy a platicar diferentes posturas para que encuentres la mejor para ti y tu bebé, y d...

Estimulaión pre-natal

Estimulación pre-natal  🤰 ¿A qué se refiere el término: Estimulación pre-natal? Es un proceso que promueve el aprendizaje de los bebés aún en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial. Es también un conjunto de actividades que realizadas durante el embarazo que enriquecen al niño por nacer en su desarrollo físico, emocional y social.  👶 👦 👧 Esto se logrará a través de una comunicación afectuosa y constante entre el bebé y sus padres desde el embarazo. 🧡 📣 ¿Cuáles son los beneficios? 🔹  Optimiza el desarrollo de los sentidos, que son la base para el aprendizaje. 🔹  Promueve la salud física y mental del niño por nacer. 🔹  Desarrolla el vínculo afectivo bebé – padres – familia. 🔹  Desarrolla la comunicación, el lenguaje, el vocabulario, la coordinación motora, la memoria, el razonamiento y la inteligencia social. 🔹  Los padres aprenden a admirar y respetar a su bebé, que es capaz de responderles siendo tan pequeñito. 🔹 ...

Ejercicio en el embarazo

El embarazo es un proceso fisiológico en el cual la actividad física aporta beneficios para ti, mamá🤰 y tu bebé 👶, como: - Reducir tensión arterial - Controlar el peso - Mejorar el parto  - Mejorar la función cardiovascular - Proteger frente a diabetes gestacional - Disminuir la necesidad de intervención obstetricia Estos beneficios no solo los vivirás durante el embarazo, sino también en el parto y post-parto, gracias a la liberación de diferentes hormonas, que tienen un efecto natural contra el dolor y una recuperación más rápida reduciendo síntomas de incontinencia y estreñimiento. 🚨¡Además, podrás recuperar tu figura en menos tiempo!.🚨 Se puede implementar un programa específico de preparación para el parto a partir del 2° y 3° trimestre. El ejercicio ira orientado en mejorar la actividad aeróbica, la fuerza y resistencia muscular. Se debe hacer conciencia sobre las contra-indicaciones y signos de alarma que rodean al ejercicio durante este periodo, siemp...

Embarazo y pilates

🤰 EMBARAZO Y PILATES 🧘‍♀️ Al momento de aplicar el método pilates con un grupo de embarazadas es importante analizar lo que pasa en cada ejercicio. El día de hoy te quiero platicar sobre un ejercicio en particular:  - El puente sobre los hombros, brigde, arco de pélvis o EXTENSIÓN DE CADERA EN SUPINO. Si lo que se busca es realizar una extensión de cadera, hay cientos de variables y posiciones las cuales no pondrán en riesgo a mamá o al bebé. Recordemos que en el embarazo existen cambios fisiológicos, como: 🤓 - Aumento peso. - Retención de líquidos (edema). - Cambios en el sistema cardiovascular (aumento de gasto cardíaco). - Cambios de posición de los órganos. La formación de edemas en tobillos y piernas, provoca aumento en la presión venosa, lo que producirá un aumento de volumen y frecuencia cardíaca. A consecuencia de la retención de líquido en las piernas pueden aparecer varices o hemorroides. La trombosis venosa es 5 veces más frecuente en la mujer ...

Dolor lumbar en el embarazo

El día de hoy te quiero platicar sobre el dolor lumbar o lumbopélvico en el embarazo 🤰 Primero, ¿Qué es el dolor lumbar? Durante el embarazo es normal que mamá llegue a sentir dolor en la zona lumbar (espalda baja) o en la zona pélvica, este dolor varía en cada persona. Los síntomas normalmente son moderados, pero pueden llegar a ser severos y hasta incapacitantes. Frecuentemente la aparición del dolor ocurre alrededor de la semana 18° de embarazo y la máxima intensidad se observaría entre la semana 24° a 36°. Pero, ¿Por qué duele tanto? 😫 La causa aun no está definida al 100%, lo que si es que existen factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecerlo, como: -Un trabajo estresante -Embarazo previo 🤱 -El peso y la estatura de mamá -El peso del bebé -El uso de anticonceptivos orales previos -Tabaquismo -Anestesia epidural y labor de parto prolongado -Edad de mamá ¿Cómo puedo tratar estos síntomas? 💉 -La gimnasia acuática nos ayuda a reducir el d...

Embarazo, parto e incontinencia urinaria

Embarazo, parto e incontinencia urinaria   🤰 🤱 💦 El día de hoy quiero platicarte de un tema común que viven muchas mujeres en silencio, sin saber que es un síntoma normal durante el embarazo y después del parto. La incontinencia urinaria o pérdida involuntaria de orina. ¿Estás en el sexto mes de embarazo y al realizar esfuerzos presentas pérdidas de orina?   🤰 Durante el embarazo el 60% de las mujeres pueden experimentar pérdidas de orina, ya que el peso intraabdominal aumenta empujando la musculatura del suelo pélvico (SP), distendiéndola y debilitándola. Lo que hace que al realizar un esfuerzo, reír, toser o estornudar se pierdan pequeñas cantidades de orina y es totalmente normal, pero esto no quiere decir que tengas que vivirlo, ya que fortaleciendo la musculatura del SP puedes evitarlo.  🏋️‍♀️ ¿Después del nacimiento de tu bebé, tienes pérdidas involuntarias de orina?   🤱 Después del parto se pueden presentar pérdidas involuntarias de orina de...

Inteligencia digital y fisioterapia

Inteligencia digital y fisioterapia Vivimos en un mundo donde lo único constante es el cambio, así que tenemos que estar dispuestos a salirnos de nuestra zona de confort, de ir más allá y ser diferentes. Buscar donde solo pocos se atreven a ir, por ejemplo, en el área de la salud se tiene la idea de que todo debe ser presencial, pero, ¿Qué pasaría si le damos a nuestros pacientes una guía virtual sobre sus síntomas para que sepan cuándo o con qué especialista acudir?. Hoy en día tenemos toda la información que necesitamos en la palma de nuestra mano, es momento que el área de la salud se sume a este cambio para mejorar la calidad de vida de las personas. Es cierto que ya existen muchas aplicaciones con las que puedes llevar un seguimiento de tus signos vitales día con día, o que realizan encuestas para ver que tan "sano" estas. Aun podemos ir más lejos, acompañando al paciente/cliente en el trayecto de búsqueda del servicio que lo ayude a sentirse mejor, ahí es donde en...

Dolor de espalda en la oficina: Ergonomía para Godínez

Mi mamá siempre dice: “con la salud no se juega” y en la oficina no es la excepción. Empezaré por responder, ¿qué es la ergonomía?, haciéndolo sencillo, es la ciencia que estudia la interacción entre el ser humano y un sistema, con ayuda de la antropometría, que se encarga de estudiar las medidas y proporciones del ser humano. Para este artículo, hablaré de la ergonomía en la oficina, con el objetivo de optimizar la relación del trabajador con su computadora y en la oficina.